‘La Acción Humana’, de Ludwig von Mises
Durante el curso 2011-2012, a iniciativa del socio confundador Antoni Fernàndez Teixidó, una vez al mes, un pequeño grupo de jóvenes estudiantes se reunieron para analizar, reflexionar y profundizar sobre la obra maetra de Ludwig von Mises, La Acción Humana. Siguiendo una metodología socrática, durante la sesión un estudiante exponía el resumen y crítica sobre uno o dos capítulos, tras el cual se abría el debate y la reflexión general con el resto del grupo.
Índice de las sesiones:
- Estudio preliminar. Jesús Huerta de Soto
- Introducción a La Acción Humana
- Los problemas epistemológicos de las ciencias de la Acción Humana
- La Acción en el marco social
- El cálculo económico
- El mercado
- Los precios
- El interés, la expansión crediticia y el ciclo económico
- Trabajo y salarios
- La cooperación social en ausencia de mercado
- El mercado intervenido
- El lugar de la economia en la sociedad
Links:
Notas del Seminario de la Acción Humana Vídeos sobre el estudio de La Acción Humana, Universidad Francisco Marroquín Solicita asistencia